domingo, 2 de febrero de 2025

Pollo Kung Pao

Plato de la cocina china, según he leído, de la región de Sichuan. Es picante aunque, como siempre, la cantidad de picante es según cada uno. Tenedlo en cuenta cuando pongáis la pasta de chile y las guindillas secas, con o sin semillas.
Lo ideal seria utilizar un wok, pero si no, también nos podemos apañar con una buena sartén.




Ingredientes:

Marinado del pollo:
4 muslos deshuesados
2 cucharadas de salsa de soja
4 cucharadas de vino de arroz
1 cucharaditas de aceite de sésamo
2 cucharadas de maizena
1 clara de huevo
Sal

Salteado:
3 cebolletas (la parte verde cortada entre 1,5-2 cm)
1 pimiento rojo (cortado a cuadrados de 1,5 cm)
1 cucharada de pasta de chile (Sriracha)
2 dientes de ajo rallados
1 cucharada de jengibre rallado
1 cucharada de pimienta de sichuan
1 cucharada de azúcar
4 guindillas secas sin semillas (opcional según el picante) cortadas a trozos de 1,5 cm

2 cucharadas de salsa de soja
200 ml caldo de pollo (mantener caliente)
2 cucharadas de maizena
150 gr Cacahuetes tostados sin sal

Aceite de girasol
Arroz blanco para acompañar 


Elaboración:

Cortamos el pollo a trozos no muy grandes, de unos 2 cm, que se pueda comer de un bocado. Lo ponemos en un bol con todos los ingredientes para el marinado y lo mezclamos bien. Dejaremos reposar unos 20 minutos.


Cogemos la sartén o el wok y cubrimos el fondo con un poco de aceite de girasol. Cuando esté caliente añadimos el pollo y lo salteamos hasta que casi esté cocido. Entonces retiramos del fuego

Añadimos más aceite, si hace falta y añadimos la cebolleta, el pimiento y los salteamos un par de minutos. Añadimos la pasta de chile, el ajo, el jengibre, la pimienta de sichuan, el azúcar y las guindillas. Salteamos un par de minutos para que queden todos los ingredientes bien integrados.


Añadimos el pollo, la salsa de soja y el caldo de pollo (previamente en el caldo hemos añadido la maizena para que quede bien diluida). Mezclamos bien y por último integramos los cacahuetes.

Servimos junto con un bol de arroz blanco.

Ternera al aroma de naranja

Delicioso plato chino, con un buen aroma a naranja y ternera súper tierna.


Ingredientes:

Marinado de la ternera:
500 gr de solomillo de ternera (el carnicero nos recomendó culata que también es tierna y más económica)
2 huevos batidos
3 cucharadas de salsa de soja
5 cucharada de maizena

Salsa:
Zumo de 2 naranjas
2 cucharadas de vino de arroz
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharada de aceite de sésamo tostado
3 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de maizena

Salteado:
La piel rallada de 3 naranjas
3 dientes de ajo rallados
2 cucharadas de jengibre rallado
La parte verde de 3 cebolletas cortada a unos 2 cm

Aceite de girasol

Elaboración:

Marinado:


La ternera pido que me la corten a 1 cm de grosor, luego en casa voy cortando a tiras lo más finas que puedo.


Pongo la carne en un bol junto con los ingredientes bien mezclado. Dejamos reposar una media hora mientras vamos preparando el resto de ingredientes.

Salsa:
Simplemente mezclamos bien todos los ingredientes.

Fritura de la carne:
Llenamos un recipiente hondo con aceite para freír la carne. Mezclamos bien la carne del bol, y cuando el aceite esté muy caliente vamos poniendo las tiras de ternera sin que se junten entre ellas. Al ser la carne tan fina en menos de 1 minuto ya estará cocida, cuando coja color vamos retirando y poniendo en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite. Reservamos.

Salteado:


Cogemos el wok o sartén ancha, ponemos aceite y empezamos poniendo los ingredientes muy seguidos y con cuidado de que no se quemen. La piel de naranja, los dientes de ajo y el jengibre. Salteamos unos segundos y enseguida añadimos la salsa (mezclarla un poco antes por la maizena).


Removemos bien unos segundos y añadimos la carne y la cebolleta. Salteamos un minuto y ya lo tenemos listo.

Servir con arroz blanco.

Cerdo Mu Shu o Moo Shu

Un clásico en todas las cartas de restaurante chino. Este plato queda muy rico pero es verdad que algunos de los ingredientes quizás son más difíciles de conseguir. La salsa hoisin, el vino de arroz o la salsa de ostras se pueden encontrar en los supermercados chinos, incluso en algún supermercado de aquí. Lo que me costó más de encontrar fueron las setas oreja de madera o oreja de judas. Finalmente las compré por internet: black fungus. Excepto la salsa de ostras, el resto de ingredientes son imprescindibles para conseguir el sabor idóneo.

Se acompaña con tortitas mandarinas. A malas, si no encontráis, comprad tortillas pequeñas de trigo, no es lo mismo porque las mandarinas son muy delgadas, pero funcionan.


Ingredientes:

Marinado del cerdo:
300 gr lomo de cerdo magro (unos 3 cortes de 1 cm de grosor)
1 cucharada de salsa de soja
2 cucharadas de vino de arroz
½ cucharada de aceite de sésamo
1 cucharada de maizena (fécula de maíz)

Tortilla:
3 huevos batidos ligeramente
1 pizca de sal

Salteado (tenerlo todo preparado, se hace todo en pocos minutos):
3 dientes de ajo rallados fino
2 cucharadas de jengibre rallado
2 cebolletas (la parte verde) cortes de 1,5 cm de largo
100 gr col china cortada en juliana
½ zanahoria cortada en juliana de unos 2 cm de largo
15 gr setas oreja de madera secas
1,5 cucharadas salsa de soja
1 cucharada vino de arroz
½ cucharadita de azúcar
1 cucharada de salsa de ostras
80 ml agua o caldo de pollo
1 cucharada de maizena (fécula de maíz)

Preparado final:
8 tortitas mandarinas
Salsa hoisin

Elaboración:

Marinado del cerdo:


Cortamos los lomos de cerdo en tiras lo más finas que podamos con el cuchillo. Yo los he comprado de 1 cm de ancho, pero los podéis cortar incluso por la mitad.
En un bol mezclamos las tiras de cerdo junto con el resto de ingredientes y reservamos durante 30 minutos.

Ponemos las orejas de madera en agua para hidratarlas durante media hora. Con agua un poco caliente irá más rápido. Secas parece que haya pocas, pero cuando se hidrata crece un montón. Una vez estén hidratadas las cortamos en juliana.

Tortilla:


En una sartén muy, muy caliente, con aceite de girasol, ponemos los huevos batidos bien repartidos en ella y con una paleta vamos de fuera para el centro. Cuando estén cuajados los sacamos de la sartén y los troceamos. Reservamos.

Salteado:


En un wok, o una sartén ancha, muy caliente y con aceite de girasol ponemos el ajo, el jengibre y la cebolleta. Salteamos 1 minuto. Añadimos la col, la zanahoria y las setas. Salteamos un minuto más. Añadimos los ingredientes de la salsa (salsa de soja, vino de arroz, azúcar y la salsa de ostras), mezclamos bien y agregamos la carne.
Por último el caldo de pollo junto con la maizena para que se diluya bien. Salteamos un minuto más, añadimos los huevos salteados “la tortilla” y ya podemos quitar del fuego.

Ponemos en el centro de la mesa el salteado, y al lado las tortitas mandarinas junto con la salsa de hoisin.
Cogemos una tortita, le ponemos un poco de salsa hoisin y la rellenamos con el salteado. Y listo ya podemos comer.