Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2020

Maamoul (Ma'amul)


Son unas galletas de mantequilla rellenas de frutos secos, muy típicas de oriente medio, especialmente en el Líbano. Se pueden rellenar de muchas maneras, la más típica es la de dátiles con nueces. Os dejo aquí 2 opciones más, a parte también se pueden hacer con higos secos (hacerla igual que la de dátiles).
Se suele utilizar una cuchara de madera grabada como molde, pero como no tengo ninguna he hecho dibujos con un palillo, aunque un tenedor también serviría.
En el caso que os sobre masa de cobertura, le dais forma de galletas redondas y las cocemos.



Ingredientes:

Cobertura (os llegará solo para 2 de los rellenos!):
500 gr harina
250 gr mantequilla reblandecida (dejadla a temperatura ambiente hasta que esté blanda)
150 gr azúcar
120 ml leche entera tibia
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita extracto de vainilla


Relleno:


De almendras:
115 gr harina de almendras
65 gr azúcar glas

1 cucharada de agua de azahar (si queda la masa muy seca añadir un poco más)


De pistachos:
115 gr harina de pistachos (cogí los pistachos y los trituré con un molinillo, no mucho, que se haría una pasta)
65 gr azúcar glas

1 cucharada de agua de azahar


De dátiles y nueces (lo trituramos todo junto):
60 gr dátiles sin hueso
60 gr nueces picadas
1 cucharada de agua de azahar


Azúcar glas para rebozar


Elaboración:


Primero haremos los rellenos que queramos, mezclando los ingredientes y haciendo bolas de unos 1,5-2 cm. Y las reservamos.


Mezclamos los ingredientes para la cobertura, primero los sólidos y luego los líquidos, cuando tengamos todos los ingredientes bien integrados amasamos haciendo una bola.


Vamos cogiendo trozos (el tamaño tiene que cubrir perfectamente la bola del relleno), hacemos una bola, la aplanamos en la mano, ponemos en medio una de las bolas de relleno y cubrimos con la masa de cobertura cerrándola bien. Aquí dar forma y dibujos, recomiendo dar diferentes formas si hacéis varios rellenos, así sabréis cual es cual.


Encendemos el horno a precalentar, fuego arriba y abajo, 180º, durante unos 12 minutos, tiene que quedar ligeramente tostada de la parte inferior, así quedan un poco blandas y están más ricas.


Al sacar del fuego las dejamos enfriar. Luego las rebozamos con el azúcar glas. Y listas para comer.

lunes, 8 de enero de 2018

Galletas de Sésamo

Uno de los aperitivos que hice para estas fiestas. Tuvieron más éxito del que me esperaba. Quedan muy crujientes y con sabor a sésamo. Se pueden hacer el día antes, aguantan bien, si las guardáis bien cerradas duran unos días.
Receta sin gluten.



Ingredientes:
40 gr de semillas chia
120 ml agua
40 gr sésamo tostado
70 gr harina de arroz
1 cucharadas aceite de oliva
1 cucharadita aceite de sésamo tostado
½ cucharadita de sal

Elaboración:


Mezclamos en un vaso la chia y el agua y lo dejamos durante 1hora. La chia con el contacto con el agua hace a su alrededor como gelatina, al cabo de una hora tendremos una masa muy gelatinosa.


Pasado el tiempo, juntamos con el resto de ingredientes, sésamo, harina, aceites y la sal. Mezclamos bien. Os tiene que quedar una masa compacta.


Ponemos en la mesa papel film, colocamos la masa encima y la aplanamos con las manos lo mejor que podamos. Ponemos encima otro papel film, y luego nos ayudamos con un rodillo, intentando que nos quede lo más fina posible y forma cuadrada, según el tamaño de vuestro horno.


Retiramos el papel film y con cuidado ponemos la masa sobre papel de horno. Lo ponemos al horno precalentado a 170º (arriba y abajo) entre 10-15 minutos. Cada horno es distinto así que mejor controlar pasados los 10 minutos, tiene que quedar tostado y crujiente. Si lo sacáis del horno y la masa es un poco blanda, lo dejáis unos minutos más.

Dejamos enfriar y con un cuchillo, o con los dedos, vamos rompiendo las galletas.  



jueves, 16 de junio de 2016

Galletas especiadas con almendras

Sencillamente deliciosas, tanto de textura como de sabor, no tardéis en hacerlas!


Ingredientes (para unas 20 unidades):

125 gr azúcar
250 gr harina
70 gr harina de almendras
1 cucharadita de levadura en polvo (royal)
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de matalahuva en polvo (anís)
Ralladura de medio limón
125 gr mantequilla fundida
1 cucharada de agua de azahar
1 huevo batido

1 yema batida para pintarlas antes de hornear




Elaboración:

Mezclamos primero todos los ingredientes secos y luego podemos añadir el limón, la mantequilla (que no esté muy caliente), el azahar y el huevo batido. Lo mezclamos bien con una paleta y luego lo acabamos con las manos. Para que la masa tenga un poco más de dureza al darle forma, la dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.

Hacemos formas redondas de 1 cm de grosor. Las vamos colocando en una bandeja de horno con papel y luego las pintamos con la yema de huevo. Y al horno precalentado (arriba y abajo) a 180º durante 12 minutos.

martes, 17 de febrero de 2015

Galletas Espiral

Tienen el típico sabor a galleta con un toque de chocolate y la forma divertida del espiral. El truco: simplemente hacer una masa y al final separarla en dos y añadir a una el chocolate.


Ingredientes (unas 30 unidades):

125 gr. mantequilla deshecha o reblandecida
150 gr. azúcar glas
1 huevo batido
Una pizca de azúcar avainillado
250 gr. harina
10 gr. cacao en polvo

Elaboración:

Mezclaremos la mantequilla con los azúcares y el huevo, y luego añadimos la harina. Vamos mezclando hasta conseguir una masa consistente. Separamos la masa en dos, y a una de ellas le añadimos el cacao, mezclamos bien hasta que quede bien integrado. Las dejamos en la nevera 30 minutos para que cojan un poco más de consistencia.

Sacamos las masas y ponemos la masa sin chocolate encima de un papel de horno. La trabajamos con el rodillo hasta obtener un grosor de unos 3 mm, 20-21 cm, de ancho y el largo que de la masa.
Cogemos la masa con chocolate y también le damos forma con el mismo grosor de 3 mm, pero medio centímetro menos de ancho tanto por arriba como por abajo.
Ponemos la masa de chocolate encima de la otra, con mucho cuidado y con la ayuda del papel de horno vamos enrollando. Luego cortar con un cuchillo afilado discos de 5 mm.

Poner los discos en una bandeja al horno, a 180º durante 15 minutos.

domingo, 8 de febrero de 2015

Almendrados

Para aquellos que os gustan las almendras, pero no os gusta el mazapán, es perfecto. La textura es crujiente por fuera y un poco blanda por dentro.


Ingredientes:

2 huevos enteros y 1 yema
250 gr. azúcar
Piel de 1 limón
375 gr. harina de almendras
Unas 25 almendras crudas y peladas

Elaboración:

En un bol ponemos los dos huevos y la yema junto con el azúcar y el limón. Lo batimos bien hasta que se integren todos los ingredientes. Añadimos la harina de almendras y volvemos a batir. Preparamos una bandeja de horno con papel para horno. Con la masa vamos haciendo las galletas y las ponemos en la bandeja. Que haya al menos 2 cm de separación entre ellas, porque crecerán un poco. Ponemos una almendra cruda encima de cada una. Horneamos a 180º unos 15 minutos.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Galletas pizza

La primera vez que las puse en la mesa todo el mundo se sorprendió gratamente del sabor, espero que os pase lo mismo. El sabor a queso, tomate y orégano recuerda a la pizza.


Ingredientes:

120 gr. mantequilla reblandecida
90 gr. parmesano rallado
165 gr. harina
1 cucharadita de sal
175 gr. tomate concentrado (50 gr. para la masa)
Orégano seco

Elaboración:

En un bol ponemos la mantequilla, el parmesano y lo mezclamos con las varillas eléctricas. Juntar la harina, la sal, mezclar otra vez y por último poner los 50 gr. de tomate y una cucharadita y media de orégano. Amasamos con las manos, hasta tener una masa firme.

Le damos forma de rulo de unos 5 cm de grosor y de largo lo que de la masa. Guardar en el congelador media hora.

Cortar en discos de medio centímetro de grosor, los ponemos en una bandeja de horno con papel. Con una cucharadita vamos poniendo un poco de tomate concentrado encima de cada galleta y luego espolvoreamos todo con orégano. Al horno precalentado a 150º durante 10 minutos.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Galletas de Parmesano y Tomillo

Galletas saladas. Recomiendo comerlas con algo fresquito, como un cerveza, un vicio.


Ingredientes:

120 gr. mantequilla reblandecida
90 gr. parmesano rallado
150 gr. harina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita generosa de tomillo fresco (o romero fresco y picado)
Sal gorda

Elaboración:

En un vaso para batir ponemos la mantequilla y la batimos con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadimos el parmesano y volvemos a batir, la harina, la sal y el tomillo. Batimos todo y luego lo amasamos con las manos. Os tiene que quedar una masa compacta.

Le damos forma de rulo de entre 4,5 y 5 cm de grosor y, de largo, lo que de la masa. Se guarda en el congelador media hora para que coja un poco más de consistencia, para después poder cortar bien.

Cortamos en discos de 5 mm de grosor y los vamos poniendo en una bandeja de horno con papel. Una vez la bandeja esté llena, espolvoreamos con sal gorda y las ponemos al horno, precalentado a 150º, unos 10 minutos. Estarán cuando empiecen a coger un poco de color dorado por los bordes, si dejáis que se doren más cogerá un sabor amargo.

martes, 31 de enero de 2012

Galletas de Chocolate

Estas son solo para gente a la que realmente le guste el chocolate, si no, las encontraréis un poco fuertes.  También depende del % del chocolate que le pongáis, yo le he puesto del 70% pero es que me encanta.
La receta la he sacado del libro “the hummingbird bakery” con un par de pequeños cambios.


Ingredientes (18 unidades):

225 gr. chocolate del 70%
50 gr. mantequilla
2 huevos batidos
170 gr. azúcar moreno
Una pizca de azúcar avainillado
85 gr. harina
8 gr. levadura
Una pizca de sal
225 gr. perlas de chocolate (44%) o trozos de chocolate

Elaboración:

Derretir en un cazo el chocolate del 70% con la mantequilla.  Mientras tanto en un bol mezclamos los huevos con los azúcares, después le añadimos la harina, la levadura y la sal y volvemos a mezclar hasta quede todo bien ligado.
Añadimos el chocolate derretido, mezclar bien y para acabar añadimos las perlas de chocolate.
Dejamos la masa en la nevera 1 hora, para que endurezca.
En una bandeja de horno, ponemos papel de horno, y vamos dando forma a las galletas.  A mí con esta masa me salieron unas 18 pero eran grandes.  Al horno precalentado a 180º, unos 10 minutos.  Yo veo que están cuando la base empieza a tener consistencia, luego al sacarlas y al enfriarse se endurecen.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Galletas de Mantequilla de Cacahuete

Hace tiempo que tenía ganas de hacer estas galletas, tienen un sabor muy especial, que les da la mantequilla de cacahuete.  Estas quedan blandas, no crujientes.


Ingredientes:

165 gr. Harina
½ cucharadita de Sal
1 cucharadita de levadura en polvo
½  cucharadita de azúcar Avainillado
75 gr. Jarabe de Arce
115 gr. Mantequilla de Cacahuete
1 Huevo batido
100 gr. lágrimas de chocolate

Elaboración:

Juntar todos los ingredientes excepto el chocolate, empezando por los consistentes y luego los líquidos, mezclar bien.  Tiene que quedar una masa consistente y manejable, las lágrimas de chocolate las podéis mezclar con la masa o ponerlas encima como hice yo.
Al horno precalentado a 200º durante unos 15 minutos.

domingo, 23 de octubre de 2011

Oreo Murciélago

Esta vez os presento a los amiguitos Oreo Mirones y Oreo Murciélago.  La idea la saqué de OurBest Bites, la diferencia es que las alas eran de cartón, y yo las hice de chocolate.


Son muy simples, para las Oreo Mirones sólo tenéis que fundir chocolate negro y pintar uno de los lados, luego con chocolate blanco fundido hacemos los ojos, y las pupilas con chocolate negro.



Para los Oreo Murciélago: primero, en un papel de horno, dibujar las alas, y con la ayuda de una manga pastelera rellenad los dibujos siguiendo los contornos con chocolate negro fundido.  Dejar en la nevera para que endurezcan. 
Cuando queráis poner las alas os recomiendo que separéis la galleta, utilicéis la crema de dentro para pegar las alas y volváis a juntar las galletas.  Luego seguir el mismo proceso que con las Oreo Mirones, pero poniendo un palo de pintxo delgado.

jueves, 12 de mayo de 2011

Galletas de Plátano


Ingredientes:

100 gr. mantequilla
150 gr. azúcar
1 huevo
2 plátanos grandes chafados
1 cucharada de bicarbonato
300 gr. harina
Una pizca de sal
½ cucharada de canela en polvo
½ cucharada de nuez moscada molida
½ cucharada de clavo molido
150 gr. pacanas o nueces con trozos de chocolate

Elaboración:

Deshacer la mantequilla en un cazo y retirar, mezclar con el azúcar y el huevo.
En un bol mezclar los plátanos y el bicarbonato.  Dejar reposar un par de minutos.
Juntar las dos mezclas y añadir la harina, sal, canela, nuez moscada, clavo, batir bien y por último poner las pacanas.
Con el horno precalentado a 180º, poner en una bandeja papel de horno e ir poniendo redondas para formar las galletas, dejando espacio entre ellas.  Hornear durante unos 12 minutos.

lunes, 14 de febrero de 2011

Cookies



Ingredientes:

1 Huevo
80 gr. azúcar blanco
80 gr. azúcar moreno
300 gr. harina
1 sobre de levadura
120 gr. mantequilla
100 gr. de nueces troceadas
150 gr. de chocolate negro en trozos


Elaboración:

Mezclar el huevo, los azúcares, la harina, la levadura y la mantequilla, amasar hasta que quede una masa compacta.  Mezclar las nueces y el chocolate.  Dejar reposar durante una hora en la nevera.
Precalentar el horno a 180º.
Coger porciones dando la forma de galleta y ponerlas en una plata con papel de horno durante unos 20-25 minutos.
Quedaran un poco blandas al sacarlas del horno, pero luego se endurecen.