Mostrando entradas con la etiqueta *Irlandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Irlandesa. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

“Brown Soda Bread”

Cuando fui a Irlanda, en todos lados tenían el brown soda, un pan que te ponen para acompañar los platos.  Se sirve con mantequilla, tiene mucha miga y llena bastante.



Ingredientes:

175 gr. harina de fuerza
1 cucharadita de bicarbonato de soda
375 gr. harina integral
Pizca de sal
2 cucharaditas de azúcar moreno
450 gr. de suero de mantequilla (buttermilk) o, sino encontráis o no tenéis ganas de hacerla, la misma cantidad de yogurt griego.

Elaboración:

Mezclar las harinas, el bicarbonato de soda, la sal y el azúcar.  Hacer un agujero en el centro y poner la buttermilk o el yogurt, y mezclar bien con la ayuda de una espátula.

Coger un molde rectangular, poner la masa dentro, y espolvorear por encima con harina integral.  Poner al horno precalentado a 200º durante 30 minutos, la parte de arriba tiene que quedar tostada, y si claváis un palillo y sale limpio, ya está listo.

Sacar del molde y poner en una rejilla para que se enfríe bien.

domingo, 19 de febrero de 2012

Pastel de Pollo y Jamón cocido

Este plato lo he sacado de un libro que me compré en Irlanda de recetas irlandesas, el nombre correcto es “Chicken and Ham Pie”.  Se hace una bechamel y se mezcla con el pollo y el jamón dentro de masa de hojaldre.  El sabor es rico, aunque es un plato un poco contundente.


Ingredientes:

75 gr. de mantequilla (la podéis substituir por aceite de oliva, será más sano)
50 gr. harina
175 ml. caldo de pollo
150 ml. leche entera
1 cucharada de mostaza inglesa (o la que tengáis)
½ cucharadita de nuez moscada
1 cucharada de perejil picado
Sal y pimienta
1 cebolla picada
175 gr. champiñones filateados
450 gr. de pollo cocido y troceado en 1-1,5 cm de grande, sin hueso (yo lo hice a la plancha)
175 gr. jamón cocido
2 masas de hojaldre redondas
1 huevo batido


Elaboración:

En una olla, deshacer 50 gr. de mantequilla, añadir la harina y mezclar durante un par de minutos.  Poco a poco añadir el caldo y la leche hasta que queda una crema.  Añadir, mientras vais removiendo, la mostaza, nuez moscada, sal, pimienta, y el perejil.

A parte, en una sartén, deshacer los 25 gr. de mantequilla restantes, añadir la cebolla junto con los champiñones, hasta que la cebolla esté transparente.  Añadir todo a la salsa, y dejar que se enfríe.

Coger un molde para pasteles de unos 25 cm., a la parte de abajo le he puesto papel de horno, para que no se pegue.  Poner una de las masas de hojaldre debajo, os tendrá que sobrar en los laterales, añadir la mezcla en el centro e ir repartiéndola.  Doblar la masa lateral encima la mezcla, así quedaran sellados los laterales.  Poner encima la otra masa de hojaldre, yo la corté como hojas, y las he ido repartiendo hasta que no ha quedado ningún agujero libre.

Pintar con el huevo la parte superior del pastel, y poner al horno, precalentado a 200ºC, durante 20 minutos, o hasta que quede tostado.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Pastel de Chocolate con Guinness


Sí, con cerveza negra, es curioso pero realmente queda muy bueno, y el sabor a cerveza queda muy al fondo.  La combinación del bizcocho con el frosting de queso nos ha gustado muchísimo (simboliza la espuma de la cerveza).  Espero que si lo hacéis os guste también. 

Antes de irme a Irlanda estuve mirando cuales eran los platos más típicos, y me encontré esta receta en la web Nigella, realmente os la recomiendo tiene cosas muy buenas.  No he tenido la suerte de tener ningún libro suyo en mis manos, pero me lo plantearé ;)


Ingredientes:

Bizcocho:
250 ml Guinness
250 gr. mantequilla
75 gr. cacao en polvo
400 gr. azúcar
140 gr. nata líquida (en la receta original utiliza crema agria, pero como no encontré puse nata)
2 huevos batidos
1 cucharada de extracto de vainilla
275 gr. harina
2 ½ cucharaditas de bicarbonato

Frosting:
300 gr. de queso para untar (Philadelphia por ejemplo)
150 gr. azúcar glass
250 gr. nata para montar

Elaboración:

Coger un cazo con la cerveza y la mantequilla cortada a trozos, cocer hasta que se deshaga la mantequilla. 
Aparte, en un bol, poner: cacao, azúcar, vainilla, harina y bicarbonato, mezclar bien y añadir los ingredientes líquidos mientras vamos mezclando: la nata, los huevos y la cerveza con la mantequilla.  Si tenéis una batidora con varillas, os quedará mejor y más rápido.
Verter en el molde y al horno, precalentado a unos 180º, durante unos 45 minutos o hasta que al pinchar con el palillo salga limpio.
Mientras tanto podemos ir haciendo el frosting. En un recipiente grande montar la nata, cuando esté casi montada añadir el azúcar, y acabar de montarla, luego añadir el queso y mezclar bien (yo todo el proceso lo hago con la batidora de varillas).  Tiene que quedar una textura un poco compacta.
Cuando el bizcocho esté frío verter por encima la mezcla con el queso y poner en la nevera para que endurezca.  Listo para comer, que aproveche!