Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2024

Hummus de boniato con setas

Estamos en otoño y uno de los ingredientes que se comen más en esta época, a parte de la calabaza, es el boniato. Así que vamos a por este tubérculo.
Esta receta se puede hacer igualmente con calabaza con las mismas proporciones.




Ingredientes:

300 gr puré de boniato
200 gr garbanzos cocidos (si les sacáis la piel quedará una textura más suave)
1 diente de ajo picado
1,5 cucharadita de comino en polvo
3 cucharadas de tahina
2 cucharadas de zumo de limón
100 ml aceite de oliva
sal
Pimentón dulce

Para las setas:
250 gr variado de setas frescas
1 ajo picado
zumo de media lima y la ralladura de la piel
2 ramas de tomillo fresco
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º. Cortamos por la mitad horizontalmente el boniato, envolvemos en papel de aluminio y ponemos al horno durante 1h. Una vez cocido le quitamos la piel y separamos los 300 gr.

Ahora juntamos a todos los ingredientes y los ponemos en una trituradora o en un vaso y trituramos con el turmix.

Ya lo tenemos, lo ponemos en un plato, con un chorro de aceite de oliva y un poco de pimentón.

En una sartén con un poco de aceite ponemos las setas con el ajo y el tomillo. Salteamos durante unos 10 minutos y casi al final ponemos el zumo de lima, la ralladura de la piel y la sal.

Ponemos las setas encima del hummus, ponemos un poco de pimentón por encima y si queréis perejil picado.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Crema de zanahoria y lentejas

Para estos días, tras la gula y el desenfreno, si queréis un plato más saludable, nutritivo y ligero, os propongo esta crema.


Ingredientes:

1 cebolla grande picada
350 gr zanahorias cortada a dados (unas 5 depende del tamaño)
1 diente de ajo picado
2 cucharadas de tomate triturado
1 l. caldo de verduras
400 gr lentejas cocidas
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Elaboración:


En una sartén ancha y alta ponemos un poco de aceite, la cebolla, la zanahoria y el ajo.


Cuando la cebolla empiece a coger color añadimos el tomate.


Un par de minutos después, cubrimos todo con el caldo y dejamos cocer durante 20 minutos.


Una vez pasado el tiempo añadimos las lentejas, removemos bien y probamos de sal. Ya podemos triturarlo todo (para la textura de la crema, ya es cuestión de gustos, si ha quedado muy seco, añadid más caldo).

Servimos caliente y podemos poner pimienta y algunos brotes encima.

domingo, 2 de mayo de 2021

Guisantes “ahogados”

Aprovechad ahora que estamos en plena temporada de guisantes. Un plato muy típico de mi región, muy sabroso.


Ingredientes:

1 kg de guisantes
1 cebolla grande cortada en juliana
150 gr butifarra (Carnisseries Serra Plà)
150 gr butifarra negra
150 gr panceta
Agua
Vino rancio o brandy
Menta
Aceite
Sal



Elaboración:


Cortamos la butifarra a rodajas y la panceta a tiras (la butifarra negra no se cuece ahora). Las ponemos en una sartén con aceite hasta que cojan color, luego las retiramos.


En la misma sartén añadimos la cebolla y la coceremos hasta que empiece a transparentar. Añadimos los guisantes, un vaso de vino rancio y las hojas de menta picadas.


Cubrimos de agua y dejamos 15 minutos, que vaya reduciendo.  


Salpimentamos y añadimos la botifarra, la butifarra negra y la panceta.


Tapamos 5 minutos y listo, ya podemos comer.

sábado, 17 de abril de 2021

Salteado de garbanzos, guisantes y pulpo

Una receta para aprovechar esa media bolsa de guisantes congelados, medio tarro de garbanzos que sobró y unos trozo de pulpo cocido que llevan un tiempo en una bolsa en el congelador.
Personalmente me gusta encontrar el sabor a tostado del pulpo, así que prefiero que sea mas un salteado que un cocido.


Ingredientes:

400 gr garbanzos cocidos
200 gr guisantes congelados
200 gr de pulpo cocido
2 dientes de ajo en láminas
1 cebolla grande cortada pequeña
1 guindilla
1 chorro de vino blanco
Sal
Pimienta
Agua


Elaboración:

Cortamos las rodajas de pulpo en tres o cuatro pedazos cada una.


En una sartén ponemos aceite de oliva, los ajos, la cebolla, la guindilla y el pulpo, sofreímos a fuego vivo hasta que empiece a dorar. Cuando se seque le añadimos algo de vino blanco para que no se pegue, una o dos veces.


Cuando tenga el punto tostado, añadimos los guisantes y los garbanzos. Lo mezclamos todo, salpimentamos, lo salteamos y añadimos medio vaso de agua. Tapamos y dejamos cocer hasta que los guisantes estén cocidos pero aun conserven su color verde brillante, unos 7 minutos.

Como he dicho prefiero que quede sin caldo, pero si tenéis frio y queréis comer con cuchara solo tenéis que añadir mas agua o caldo y no reducirla del todo.

domingo, 4 de abril de 2021

Habas con Chipirones

Aprovechemos la temporada de habas con este plato tradicional.


Ingredientes:

450 gr habas peladas
450 gr chipirones
2 dientes de ajo picados
1 cebolla grande cortada en juliana
1 guindilla
1 tomate rallado
1 chorro de brandy o un vaso de vino blanco
Azafrán
Sal
Pimienta
Agua caliente



Elaboración:

Limpiamos bien los chipirones, quitando las bocas y la espina central.


En una sartén ponemos el ajo, la cebolla, la guindilla y el tomate, sofreímos hasta que la cebolla empiece a transparentar.


Añadimos el brandy o el vino, los chipirones y salpimentamos. Damos un par de vueltas a la sartén.


Añadimos las habas junto con el azafrán, volvemos a mezclar y cubrimos con el agua. Cuando empiece a hervir, dejamos tapado unos 45 minutos bajando el fuego. Unos 15 minutos antes, destapamos para que se reduzca un poco el agua.

domingo, 3 de enero de 2021

Lentejas con Chorizo

Estos días hace mucho frío y que mejor para calentar la barriga que este plato, un clásico de siempre. Bueno y nutritivo. En casa, debo confesar, que como no me gustan mucho las lentejas, lo llamamos chorizo con lentejas!


Ingredientes:

2 dientes de ajo picados
1 cebolla en juliana
1 hoja de laurel
1 pimiento verde cortado a dados pequeños
1 zanahoria cortada a medias lunas
1 patata cortada cascada trozos no muy grandes (cortar un poco con un cuchillo y romper)
150 gr chorizo picante pelado y cortado a medias lunas
3 cucharadas de tomate triturado
1 cucharada de pimentón dulce
Caldo de verduras (mantener caliente)
400 gr lentejas cocidas
Sal
Aceite de oliva

Elaboración:


En una cazuela grande y alta sofreímos los ajos, la cebolla y la hoja de laurel. Dejaremos hasta que la cebolla empiece a transparentar.


Añadimos el pimiento y la zanahoria. Cocemos a fuego medio durante unos 5 minutos.


Agregamos la patata, el chorizo, el tomate y el pimentón. Mezclar todo bien para que coja bien el color rojizo. Dejaremos 5 minutos.


Inundamos todo con el caldo, probamos de sal y dejamos cocer a fuego fuerte entre 15 – 20 minutos (que la patata quede cocida). Controlamos que no nos quede seco, en tal caso, se puede añadir más caldo o agua.

Finalmente, añadimos las lentejas, lo calentamos todo durante un par de minutos y ya se puede servir. Es mejor si las podéis dejar reposar y comer al día siguiente.


miércoles, 30 de diciembre de 2020

Canelón de berenjena relleno de hummus con vinagreta

Canelón totalmente vegetariano. No es muy complicado de hacer, sobretodo si compráis el hummus hecho, aunque yo prefiero hacerlo. Así le doy mi toque de sabor y también puedo controlar la consistencia. Cuando más firme la textura, más fácil os será montarlo.


Ingredientes:

1 berenjena grande y ancha
Hummus (os dejo mi receta por si acaso)
Aceite de oliva
Sal

Vinagreta:

1 cucharada de alcaparras picadas
2 cucharadas orégano fresco (seco también sirve)
1 cucharada de perejil picado
1 diente de ajo picado
1 cucharada de pimiento rojo bien picado
Zumo de medio limón
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:


Preparamos la vinagreta mezclando todos los ingredientes, inundando todo con el aceite. Reservamos a temperatura ambiente.

Cortamos la berenjena a lo largo lo más fina que podáis, una mandolina seria lo ideal. Me han salido unas 8 láminas.

Las vamos poniendo en un escurridor con sal y lo dejaremos reposar unos 10 minutos. Así dejaremos que la berenjena sude y saque su amargor. Pasado el tiempo pasamos por debajo del agua sacando la sal y lo secamos con papel de cocina.


Calentamos el horno a 180º, ponemos la berenjena en una bandeja con papel de horno. Rociamos con un poco de aceite y lo horneamos. El tiempo depende del grosor de la berenjena, yo las dejo unos 10 minutos o hasta que empieza a coger un poco de color. Es mejor controlarlo para que no se os pase.

Hacemos cilindros con el hummus del mismo tamaño del ancho que la berenjena y envolvemos con cuidado. Vamos poniéndolo en el plato de servir y ponemos la vinagreta por encima. Tomar a temperatura ambiente.


domingo, 19 de abril de 2020

Garbanzos estofados con sepia y salchichas


Estos días de confinamiento son perfectos para vaciar el congelador. Aquí tenéis el resultado. Ya veréis que es fácil, no se tarda mucho y queda sabroso.



Ingredientes:

2 sepias medianas limpias y cortadas a trozos grandes
1 cebolla grande picada
2 dientes de ajo picados
1 hoja de laurel
4 cucharadas de tomate triturado
1 cucharada pimentón dulce
½ pimiento verde picado
8 salchichas (Carnisseries Serraplà)
300 gr garbanzos cocidos
1 l. Caldo de pescado (mantenerlo caliente)
Sal

Aceite de oliva



Elaboración:



En una sartén ponemos un poco de aceite, la cebolla, el ajo y la hoja de laurel. Dejaremos cociendo un buen rato, hasta que la cebolla coja color.



Luego añadimos el tomate triturado, el pimentón dulce y el pimiento. Dejaremos 5 minutos a fuego medio, y agregamos la sepia dejándola 5 minutos más.



Añadimos las salchichas, dejaremos que cojan un poco de color y añadimos los garbanzos.



Finalmente cubrimos todo con el caldo de pescado, probamos de sal y dejamos cocer durante 20 minutos. Dejaremos que reduzca, pero que quede un poco caldoso.

martes, 31 de diciembre de 2019

Hummus de Lentejas


El hummus tradicional se hace con garbanzos, aunque hoy en día hay muchas variantes, entre ellas este de lentejas, pero la forma de hacerlo es la misma. Perfecto para un entrante rápido de preparar, acompañado con pan de pita, zanahoria, ..



Ingredientes:

400 gr. lentejas cocidas
1 diente de ajo picado
40 gr tahina (pasta de sésamo)
1 cucharada aceite de oliva
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharadita de comino en polvo
Sal
Pimentón picante y perejil picado para decorar.

Elaboración:


Es de lo más sencillo, mezclamos todos los ingredientes en una trituradora y ya lo tenemos. Lo único, si os quedara una textura muy compacta, añadid un poco de aceite de oliva.
Acabamos con un chorrito de aceite, y un poco de pimentón y perejil.


viernes, 31 de mayo de 2019

Estofado de salchichas y legumbres


En este caso he utilizado lentejas, para variar de las tradicionales judías, pero también se podrían cambiar por garbanzos.



Ingredientes:

16 salchichas de cerdo (Carnisseries Serra Plà)
1 cebolla en juliana
2 dientes de ajo picados
1 guindilla
1 rama de romero
½ pimiento rojo cortada a trozos pequeños
1 zanahoria grande cortada a trozos
300 gr tomate triturado
150 ml vino tinto
500 ml caldo de pollo
300 gr lentejas cocidas
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva

Perejil picado para decorar


Elaboración:


Freímos las salchichas con un poco de aceite, lo justo para que queden doradas por fuera y las retiramos.


En la misma sartén sofreímos la cebolla junto con el ajo, la guindilla y el romero. Dejaremos cocer a fuego medio unos 10 minutos.


Añadimos la zanahoria y el pimiento, dejamos cocer 5 minutos.


Agregamos el tomate, damos un par de vueltas, agregamos el vino y dejamos cocer 5 minutos más.


Volvemos a poner las salchichas, junto con el caldo, sin cubrirlas y salpimentamos. Dejaremos 15 minutos a fuego alto.


Por último las lentejas que las dejaremos 5 minutos. El caldo tiene que rebajar pero no del todo, es mejor que quede un poco de líquido.


Adornamos con el perejil.

Buen provecho.


sábado, 30 de marzo de 2019

Cazuela de garbanzos, feta y huevos


Este plato sale de tener queso feta y pensar que hago con él sin repetir una de mis receta. Pues aquí tenéis el resultado, unas pocas cosas de la nevera y solo he comprado las setas!.



Ingredientes:

3 cebolletas grandes cortadas en juliana
2 dientes de ajo picados
1 guindilla
200 gr tomate triturado
½ cucharadita de azúcar
150 gr setas frescas (champiñones o en este caso gírgoles)
400 gr garbanzos cocidos
Unas 8 hojas de albahaca (si son grandes cortadas por la mitad)
2 huevos
100 gr queso feta
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Elaboración:


Cogeremos una sartén que sea muy ancha o un cazuela también ancha, un poco de aceite y salteamos el ajo, la cebolleta y la guindilla. Dejaremos hasta que la cebolleta empiece a coger un poco de color.


Añadimos el tomate y el azúcar, dejaremos al menos 20 minutos que se sofría.  


Agregamos las setas dejándolas unos 5 minutos a fuego medio.


Acabamos añadiendo los garbanzos y salpimentamos al gusto. Solo lo dejaremos unos 5 minutos más a fuego lento para que se calienten.


Haremos con una cuchara unos pequeños hoyos para poder poner los huevos sin que se desparramen. Ponemos las hojas de albahaca y los huevos con cuidado para que no se rompan.


El queso feta desmigajado y tapamos unos 5 minutos o hasta que el huevo esté cocido, queda más rico si al comerlo la yema aún esta un poco líquida.