Mostrando entradas con la etiqueta *Tailandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Tailandesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

Pollo al curry con coco y mango


Esta vez nos vamos por la zona de Tailandia, un plato exótico con sabores muy distintos a los que estamos acostumbrados y un buen toque picante.




Ingredientes:
4 pechugas de pollo
2 dientes de ajo picados
2 cebollas cortadas en juliana
1 cucharadita de jengibre rallado
1 guindilla o chile cortada en rodajas finas
2 cucharadas de pasta de curry rojo
400 ml leche de coco
200 ml caldo de pollo
1 mango triturado hecho puré
Ralladura de la piel de 1 lima
Cilantro picado


Arroz basmati o jazmín


Elaboración:


Ponemos en una sartén la cebolla, el ajo, el jengibre y el chile. Dejaremos hasta que la cebolla empiece a transparentar.


Luego añadimos el pollo cortados a dados grandes, durante un par de minutos que empiece a coger un poco de color.


Añadimos el curry, damos un par de vueltas para que se integre con el resto de alimentos.


Agregamos la leche de coco y el caldo, cuando se caliente nos ayudará a que se deshaga mejor el curry.
Y por último el puré de mango. Mezclamos bien y dejamos 20 minutos a fuego medio para que reduzca un poco la salsa.


Cuando haya pasado el tiempo, retiramos del fuego. Rallamos la lima, mezclamos y ya se puede servir.
Acompañamos con el arroz y decoramos con un poco de cilantro picado.




domingo, 7 de septiembre de 2014

Crema de mango quemada

Este plato, según tengo entendido, se prepara en Tailandia. Para los amantes del mango es delicioso.


Ingredientes:

2 mangos
250 queso mascarpone
250 ml yogur griego
1 cucharadita de jengibre molido
ralladura y zumo de 1 lima
2 cucharadas de azúcar moreno
Azúcar moreno para quemar al final

Elaboración:

Quitamos la piel y el hueso de los mangos y con la batidora de brazo picamos la pulpa.

Con la batidora de varillas mezclamos el queso, el yogur, el jengibre, el azúcar y la lima.

En las tazas o vasos donde lo vamos a servir ponemos: primero la pulpa de mango y encima la mezcla de queso y yogur. Lo dejamos en el congelador un par de horas.

Lo sacamos del congelador, lo espolvoreamos con azúcar moreno y con un quemador de azúcar, o un soplete de cocina, lo quemamos.

Si lo hacemos justo antes de comer, el azúcar quemado estará más crujiente, cuando más esperéis más blando estará y perderá gracia. Guardar en la nevera.

jueves, 10 de abril de 2014

Pad Thai

Hoy os presento un plato típico tailandés, aprovechando el fantástico regalo que me ha traído Cristina de allí: los fideos de arroz hidratados.


Ingredientes:

200 gr. tofu duro cortado a dados de 1 cm
3 dentes de ajo
16 langostinos, pelados y sin intestino
100 gr. calamar cortado a trozos no muy grandes
3 cucharadas de azúcar moreno
4 cucharadas salsa Tamarindo
4 cucharadas de salsa de pescado
250 gr. tallarines de arroz o fideos
3 huevos batidos
1 cucharadita de chile en polvo (si os gusta el picante)
150 gr. de brotes de soja
Cebollino, o la parte verde de la cebolleta, cortada a tiras
50 gr. cacahuetes picados
1 Lima
Aceite de girasol

Elaboración:

Si utilizáis fideos/tallarines secos, ponerlos en agua para hidratar.

En un wok poner aceite a calentar, junto con el el tofu. Cuando coja un poco de color añadir el ajo, dorar un poco y añadir los langostinos, solo un par de minutos, luego retirar los langostinos y reservarlos.
Poner el calamar, saltearlo unos 5 minutos, añadir la salsa de tamarindo, la salsa de pescado y azúcar moreno. Cuando esté todo bien ligado, añadir los fideos.
Si os atrevéis, en el mismo wok, apartáis el contenido a un lado y freír el huevo removiendolo (si no lo hacéis en una sartén aparte), ajuntar con todo y poner el chile en polvo, la soja germinada, el cebollino o cebolleta, remover bien.

Servir en los platos, espolvorear con los cacahuetes y rociar con zumo de lima.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Pollo con setas a la tailandesa

Queda abierta con esta receta la sección tailandesa.  Soy fan de la comida asiática, especialmente la japonesa.  Creo que entre las cocinas asiáticas hay muchas similitudes, como platos que se llaman igual, pero al prepararlos con ingredientes un poco distintos les cambia el sabor completamente.  En especial la tailandesa suele ser muy picante, ya que utilizan mucho las guindillas y la pasta de curry de varios tipos.  Aparte también utilizan mucho, sobretodo en sopas, la leche de coco.
De momento os pongo el pollo con setas, que para la época que estamos las setas quedan muy bien.


Ingredientes:

2 Pechugas de pollo
1 Cebolla en rodajas
2 Dientes de ajo picados
1 Trozo de jengibre de unos 2 cm
150 gr. Champiñones cortados en láminas gruesas
150 gr. Shiitake fresco cortado en láminas gruesas (cuidado con el peso porque si lo compráis deshidratado recordad que al ponerlos en agua pesaran más)
150 gr. Maitake cortado en láminas (es una seta que dicen que va bien para todo, aunque yo no la pude encontrar así que utilicé Gírgolas)
2 Cucharadas de curry verde, 3 si os gusta mucho el picante.
3 Cucharadas de salsa de soja
Aceite de Girasol o Cacahuete
Perejil fresco picado

Para acompañar arroz blanco hervido.

Elaboración:

Poner aceite en una sartén, sólo cubrir el fondo, y freír las pechugas hasta que tengan color y queden hechas por dentro.  Retirarlas del fuego, cortarlas en tiras y reservar.

En el mismo aceite saltear la cebolla, los ajos y el jengibre, hasta que la cebolla esté blanda.  Añadir las setas, rehogarlas unos 5 minutos y agregar la pasta de curry, la soja y el pollo.  Mezclar bien para que todos los ingredientes cojan los diferentes sabores.  Cuando las setas ya estén listas, servir encima del arroz con un poco de perejil.

Un consejo es retirar el jengibre antes de servir, no sea que alguien se equivoque, y puede no ser muy agradable morder el tronco, ya que tiene un sabor muy fuerte.